tablas de la ley - meaning and definition. What is tablas de la ley
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is tablas de la ley - definition

CREENCIA PSEUDOCIENTÍFICA
Ley de la atraccion; Ley de atraccion; Ley de atracción; Ley de la Atracción; Ley de Atraccion; Ley de Atracción; Ley de la Atraccion

Tablas alfonsíes         
TABLAS ASTRONÓMICAS DEL SIGLO XIII
Tablas Alfonsíes; Tablas alfonsinas; Tablas alfonsies; Tablas Alfonsies
Las Tablas alfonsíes es un libro medieval que contiene unas tablas astronómicas realizadas por iniciativa de Alfonso X el Sabio, quien convocó a unos 50 astrónomos para elaborarlas, y que muestran las observaciones efectuadas en el firmamento en Toledo desde el hasta 1272, y que consignan el movimiento de los respectivos cuerpos celestes sobre la eclíptica, posiciones exactas y precisas.
Ley de la atracción         
La ley de la atracción es la creencia pseudocientífica de que la mente a través de los pensamientos (conscientes e inconscientes) influyen sobre las vidas de las personas, argumentando que son unidades energéticas que devolverán a la persona una cantidad de energía similar a la emitida.
Ley de la Consagración         
Ley de la Consagracion
En la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), la Ley de la Consagración tiene dos significados generales. Cuando el término fue empleado por primera vez en 1831 por Joseph Smith (en inglés Doctrina y Convenios [Doctrine and Covenants]),Doctrina y Convenios 42:30-39 se trataba de una doctrina cercana al socialismo cristiano por la cual a los Santos de los Últimos Días se les pedía que donaran (consagraran) su propiedad a la Iglesia de Cristo, después de lo cual la iglesia asignaría a cada miembro la administración de dicha propiedad.

Wikipedia

Ley de la atracción

La ley de la atracción es la creencia pseudocientífica de que la mente a través de los pensamientos (conscientes e inconscientes) influyen sobre las vidas de las personas, argumentando que son unidades energéticas que devolverán a la persona una cantidad de energía similar a la emitida.

La Ley de Atracción no tiene base científica pero a veces se piensan que si alguna[1]​ y está considerada como pseudociencia.[2]​ Numerosos investigadores han criticado el mal uso de términos científicos por parte de los defensores de esta ley.[1][3][4][5]​ Desde el punto de vista psicológico, la Ley de Atracción también ha sido duramente criticada. La autora Barbara Ehrenreich la criticó duramente en su libro "Sonríe o Muere".

La frase "ley de la atracción" ha sido utilizada por escritores, teósofos, autores y filósofos.[cita requerida] Según los partidarios de dicha ley, esto significa que los pensamientos (emociones, creencias, anhelos, etc.) que una persona posee (sean estos conscientes o inconscientes), provocan consecuencias afines a lo que se desea. A este proceso se lo describe como «vibraciones armoniosas de la ley de la atracción».[6]

Examples of use of tablas de la ley
1. El proyecto del Estatut ni es las tablas de la ley ni una piedra arrojadiza". El presidente subrayó que se trata de un proyecto para debatir en democracia y para encauzar en la Constitución y el interés general.
2. Sólo claras de huevo en la tortilla vegetariana que este hombre grandullón pide acompañada de moras sin apenas mirar un menú que parece las tablas de la ley por su tamaño, que no por contenido.
3. Un magistrado, a propósito de este laberinto, recordaba en tono jocoso que cuando él estudiaba en la Escuela Judicial se contaba que cuando Moisés bajó del monte Sinaí con las Tablas de la Ley, el pueblo estaba muy revuelto por las limitaciones que imponía el sexto mandamiento en materia de sexo.
4. Mencionada únicamente en la Biblia, aunque con profusión, la primera vez en Éxodo, 25, el Arca de la Alianza o del testimonio era, según el texto religioso, el mueble sagrado donde se guardaban las tablas de la ley, hechas de piedra.
5. En las diferentes salas se podrán contemplar también obras como El martirio de San Andrés (1636-163'), de Rubens; Moisés con las tablas de la Ley (1785), de José Camarón; el abanico conmemorativo de la boda de María Luis de Parma (1764), Retrato del abogado don Silverio de la Torre Eguía (18'3), de Joaquín Soroya; El castigo (1'6'), de Rafael Canogar; y La Ley (1'78), de Eduardo Chillida.